30 enero 2009
Sólo 6 equipos...
Luego de finalizada la primera fase del Sudamericano Sub-20 “Copa Juventud de América” Venezuela 2009, la Confederación Sudamericana de Fútbol divulgó el candelario establecido para disputarse el hexagonal final entre Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
29 enero 2009
Sudamérica
En un emotivo segundo tiempo, la selección sub 20 de Paraguay tuvo los arrestos suficientes, para dar vuelta al marcador y llevarse un trascendental triunfo ante su similar de chile por 2 -1, en el primer encuentro de la doble...
Buen partido
La representación de Uruguay venció con pizarra de tres tantos por dos a Brasil, pero su accionar lo catapultó a enfrentar al mismo elenco este sábado en el CTE Cachamay, en lo que será el cotejo de fondo de la primera fecha del hexagonal final, que otorga cuatro puestos al Mundial de Egipto de la categoría sub-20.
27 enero 2009
Datos equipos GRUPO "B"
-Brasil
-Nombre: Confederación Brasileira de Futebol
-Fecha de Fundación: 8 de junio de 1914
-Año de ingreso a la FIFA: 1923
-Presidente: Ricardo Terra Texeira
-Vicepresidente: José Sebastiao Bastos
-Dirección: Rua Victor Civita, 66 Bloco 1 - Edifício 5 - 5 Andar , Barra da Tijuca, Río de Janeiro
-Campeón Sub 20 (9): 1974, 1983, 1985, 1988, 1991, 1992, 1995, 2001 y 2007
-Bolivia
-Nombre: Federación Boliviana de Fútbol
-Fecha de Fundación: 12 de septiembre de 1925
-Año de ingreso a la FIFA: 1926
-Presidente: Carlos Chávez Landívar
-Vicepresidente: Mauricio Méndez Roca
-Dirección: Av. Libertador Bolivar 1168 Cochabamba Casilla 484, Cochabamba
-Chile:
-Nombre: Federación de Fútbol de Chile
-Año de Fundación: 1895
-Año de ingreso a la FIFA: 1912
-Presidente: Harold Mayne-Nicholls
-Vicepresidente: Sergio Jélvez Medina
-Dirección: Avenida Quilín No. 5635 - Comuna Peñalolén Casilla No. 3733 Central de Casillas, Santiago de Chile
-Paraguay:
-Nombre: Asociación Paraguaya de Fútbol
-Fecha de Fundación: 18 de junio de 1906
-Fecha de ingreso a la FIFA: 1921
-Presidente: Juan Napout Barreto
-Vicepresidente: Ramón González Daher
-Dirección: Estadio de los Defensores del Chaco, Calle Mayor Martinez 1393, Asunción.
-Sede Sub 20 (4): 1967, 1971, 1985 y 2007
-Uruguay:
-Nombre: Asociación Uruguaya de Fútbol
-Fecha de Fundación: 30 de marzo de 1900
-Fecha de ingreso a la FIFA: 1928
-Presidente: José Luis Corbo
-Vicepresidente: José Carlos Domínguez
-Dirección: Guayabo 1531, Montevideo
-Sede Sub 20 (2): 1979 y 2003.
Datos equipos GRUPO "A"
Argentina:
-Nombre: Asociación del Fútbol Argentino
-Fecha de Fundación: 21 de febrero de 1893
-Fecha de ingreso a la FIFA: 1912
-Presidente: Julio Humberto Grondona
-Vicepresidente: José María Aguilar
-Dirección: Viamonte 1366/76, Buenos Aires 1053
-Campeón Sub 20 (4): 1967, 1997, 1999 y 2003.
-Sede Sub 20 (2): 1988 y 1999.
-Nomina de Jugadores:
Andrés Ríos (River Plate)
Andrés Romero (Argentinos Juniors)
Cristian Gaitán (Estudiantes de La Plata)
Damián Lizio (River Plate)
Diego Rodríguez (Independiente)
Eduardo Salvio (Lanús)
Emiliano Insúa (Liverpool, Inglaterra)
Exequiel Benavidez (Boca Juniors)
Fernando Meza (San Lorenzo)
Fernando Tobio (Vélez Sársfield)
Franco Zucculini (Racing Club)
Ignacio Fideleff (Newell's)
Iván Bella (Vélez Sársfield)
Jonatan Cristaldo (Vélez Sársfield)
Juan Neira (Gimansia y Esgrima La Plata)
Julián Fernández (Atlético Rafaela)
Leandro Velázquez (Vélez Sársfield)
Luis Ojeda (Unión de Santa Fe)
Marcelo Benítez (Lanús)
Maximiliano Oliva (Tigre)
Colombia:
-Nombre: Federación Colombiana de Fútbol
-Fecha de Fundación: 12 de octubre de 1924
-Fecha de ingreso a la FIFA: 1933
-Presidente: Luis Bedoya Giraldo
-Vicepresidente: Ramón Jesurún
-Dirección: Avenida 32 No. 16-22, Piso 4, Apdo Aéreo 17602, Santa Fe de Bogotá
-D.C.Campeón Sub 20 (2): 1987 y 2005.
-Sede Sub 20 (4): 1964, 1987, 1992 y 2005.
Ecuador:
-Nombre: Federación Ecuatoriana de Fútbol
-Fecha de Fundación: 30 de mayo de 1925
-Fecha de ingreso a la FIFA: 1926
-Presidente: Luis Chiriboga Acosta
-Vicepresidente: Carlos Villacis NaranjoDirección: Km 4 1/2 Via a la Costa, Av. del Bombero,
P.O. Box 09-01-7447, Guayaquil
-Sede Sub 20 (2): 1981 y 2001.
Perú:
-Nombre: Federación Peruana de Fútbol
-Fecha de Fundación: 23 de agosto de 1922
-Año de ingreso a la FIFA: 1924
-Presidente: Manuel Burga Seoane
-Vicepresidente: Carlos Silvestre Somontes
-Dirección: Av. Aviación 2085 San Luis, Lima 30
-Sede Sub 20 (1): 1975.
Venezuela:
-Nombre: Federación Venezolana de Fútbol
-Fecha de Fundación: 19 de enero de 1926
-Fecha de ingreso a la FIFA: 1952
-Presidente: Rafael Esquivel Melo
-Secretario: Jesús García Regalado
-Dirección: Avda. Santos Erminy, 1ra Calle las Delicias Torre Mega II P.H. Sabana Grande, Caracas.
-Campeón Sub 20: -Sede Sub 20 (3): 1954, 1977 y 1990.
Un poco de historia nunca viene mal...
Esta vieja aspiración de tan ilustre dirigente se materializó en el año de 1954 con la realización del primer torneo en Venezuela.
El sudamericano con juveniles, fue una idea que nació en 1949, cuando Uruguay participó en un torneo de mayores en Santiago de Chile, con futbolistas juveniles, en razón de una huelga de jugadores ese año.
La participación de los jóvenes futbolistas quebró la huelga y motivó a los dirigentes a organizar en un futuro una competencia con jugadores menores de 19 años.
Caracas tuvo el honor el de ser la sede inicial de la competencia en los meses de marzo y abril de 1954, contando como escenario principal, el imponente Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria.
El Coronel Frank Rizquéz, Presidente de la Federación Venezolana de Fútbol para la época fue designado Presidente del Comité Organizador y Guillermo Blank el Secretario General.
El país no escatimo recursos para organizar un campeonato de primer nivel, que además contara con la mayor cantidad de países sudamericanos.
Nueve seleccionados acudieron a la cita caraqueña, ocho de Sudamérica y un invitado del Caribe, Panamá, ante la ausencia de Bolivia y Argentina.
Se formaron dos grupos de cuatro países cada uno, distribuidos de la siguiente manera: Grupo “A” con Uruguay, Colombia, Chile y Ecuador y Grupo "B" con Brasil, Perú, Paraguay y Panamá. Venezuela ingresaba directamente en la rueda final.
Al final del torneo Uruguay se alzó con el título de Campeón, Brasil ocupó la segunda casilla y Venezuela la tercera posición, aunque jugó menos partidos que los peruanos que fueron cuartos.
Para Caracas y el fútbol venezolano, fue todo un éxito en la parte organizativa, hubo asistencia masiva de aficionados y se recaudaron 266.868 bolívares, toda una fortuna para la época.
A partir de 1977 este certamen sirvió para clasificar a tres países de nuestro continente que participan en las copas del mundo de la categoría.
Hasta 1988 el torneo se jugaba como Sub 19 pues estaba reservado para jugadores menores de esa edad. A partir del torneo de Argentina en ese año se pasó a jugar como Sub 20.
Desde el Sudamericano de clasificatorio para el Mundial Malasya en 1997, fueron 4 equipos los países clasificado al torneo mundial.
Venezuela ha organizado tres sudamericanos, el primero en 1954 con sede en Caracas y con Uruguay como Campeón.
El segundo se organizó en las ciudades de Mérida y Valencia con la serie final en Caracas y fue campeón nuevamente Uruguay y el tercer torneo se disputó entre San Cristóbal y Puerto Ordaz en 1991 y resultó campeón Brasil.
Goleadores
-Eduardo Salvio - Argentina - 3
-Nicolás Lodeiro - Uruguay - 3
-Walter - Brasil - 2
-Mauricio Gómez - Chile - 2
-Marcos Pérez - Colombia - 2
-Joao Rojas -Ecuador - 2
-Juan Barros - Perú - 2
-Santiago García - Uruguay - 2
-Leandro Velásquez - Argentina - 1
-Jonathan Cristaldo - Argentina - 1
Brasil
1974, 1983, 1985, 1988, 1991, 1992, 1995, 2001, 2007
Uruguay
1954, 1958, 1964, 1975, 1977, 1979, 1981
Argentina
1967, 1997, 1999, 2003
Colombia
1987, 2005
Paraguay
1971
José Salomón Rondón – Las Palmas (ESP) – 19 años,Pura potencia goleadora.
Rondón es una de las mayores promesas del fútbol venezolano.
Es un delantero de área, que sabe utilizar su estatura (1.88 mts) para ser una verdadera amenaza en el juego aéreo, pero que también cuenta con buena técnica.
Ya fue llamado en reiteradas ocasiones para integrar la selección absoluta en amistosos y ha logrado convertir su primer gol.
Rafael Acosta – Cagliari (ITA) – 19 añosMediocampista central ambidiestro de mucha destreza, rápido, técnico, que destruye y genera jugadas con igual eficiencia.
Sus raíces italianas le permitieron probar suerte en el país de la bota a la edad de 14 años.
Se probó en Milán y finalmente recaló en el Cagliari, donde actualmente milita en el equipo primavera.
A mediados de 2008 hizo su debut con la selección absoluta, en un amistoso contra Siria.
José Manuel Velásquez – Dep. Anzoátegui (VEN) – 18 añosDefensa recio, maduro, disciplinado, con mucha personalidad pese a sus jóvenes 18 años.
Todo un líder, que se destaca sobre el resto por su privilegiado físico (1.92 mts), biotipo ideal para un zaguero.
Su talento ya fue detectado por el Villarreal, club donde ya realizó una prueba y al que estará llegando en 2009.
Ya ha debutado en la selección absoluta.
Yonathan Del Valle – Deportivo Táchira (VEN) – 18 añosDelantero que se destaca por ser un jugador sumamente rápido, todo un velocista, y por tener siempre el arco contrario entre ceja y ceja.
Es diestro y tiene buen dominio del balón.
Pese a su corta edad posee vasta experiencia en Primera División y en la Copa Libertadores, además de que disputó el último Sudamericano Sub-17 y ya ha debutado con la selección mayor.
26 enero 2009
Atlético De Madrid,"¿cómo crecer?"(Planificación temporada 2009-2010)
Portería
En primer lugar vamos a analizar el puesto de la portería. Aquí el perfil de jugador necesitado es el de un portero que de una vez por todas de garantías a una de las zonas más críticas en el futbol.
-Un Primero nombre
“Sergio Asenjo”, le quiere medio planeta futbol, su clausula es de 5.5 millones de euros. Ahora es difícil convencerle si Jesús García Pitarch hubiera sido listo Sergio ya sería el portero del Atlético de Madrid. Ahora hay que convencerle con un buen proyecto y asegurarle la titularidad. Ese es el punto fuerte del Atlético, no tiene un buen portero y Asenjo seria titular.
-Un segundo nombre
“Pepe Reina”, ha declarado muchas veces que quiere vestir la casaca rojiblanca, su precio rondara los 10-15 millones de euros y su salida estaría condicionada a La continuidad de Rafa Benítez. el portero español más completo (no por eso el mejor) daría experiencia al Atlético y seguridad.
-Un tercer nombre
“Marco Amelia”, pasa lo mismo que con Asenjo el año pasado fue traspasado al Palermo por 6 millones, este año quizás por 8 o 10 podría salir. El director deportivo otra vez lento. Portero con una gran planta, muy seguro por alto y que no comete errores normalmente (días malos tienen todos) vive a la sombra de buffon en Italia, pero es un grandísimo portero que sería titular en casi todas las selecciones del mundo.
Observaciones:
“La prioridad Sergio Asenjo, no es imposible convencerle y seguro que prefiere ser titular con los colchoneros que ser reserva de Valdés en el Barsa o de Van Der Sar en el Manchester.
En cuanto a las bajas, la prioridad seria renovar a leo franco y ponrle en el mercado junto con Coupet y Bernabe. Vender al menos a uno de los experimentados porteros y a Bernabe. Dejar a David de Gea como 3º portero, que juegue partidos con el Atlético de Madrid B y si es necesario se le sube.”
Dinero a gastar en este puesto: 5.5 millones de euros
Dinero a recibir en este puesto: 0.5-1.5 millones de euros
Puesto Ideal Temporada 2009/2010:
1ºportero: Sergio Asenjo
2ºPortero: Leo Franco
3ºPortero: David de Gea
Defensa:
Uno de los puestos en los que el equipo rojiblanco más está costando encontrar estabilidad, pese a que este año han comprado dos defensas siguen con muchos problemas.
El perfil de jugador a comprar es:
-un central seguro, que sea un líder y que imponga carácter en la zaga.
-Dos Laterales derechos, uno con mucho recorrido y derroche físico y otro más defensivo para los partidos en los que el juego por banda de nuestro rival nos supere.
-un lateral izquierdo que aporte seguridad, buena colocación, que tenga proyección y que al menos no sea técnicamente nefasto.
Centrales:
-un primer nombre.
“Alex”, jugador del Chelsea si se dan prisa pueden atarle para la temporada que viene.
Se quiere ir, le han tentado el algunos equipos, pero espera que un equipo de mas nivel le haga una oferta. Su precio oscilaría los 8-10 millones y es un jugador que cumple todas las cualidades que anteriormente pusimos.
-un segundo nombre
“Bruno Alves”, ha hecho olvidar a pepe en el oporto, un autentico líder. Quizás es algo agresivo en ocasiones, si se calma puede convertirse en uno de los mejores en su puesto. Físicamente es un privilegiado y en el juego aéreo es muy seguro. Su precio rondaría los 15 millones, inversión cara pero segura.
-un tercer nombre:
la opción más cara. Un jugador polivalente, con buena colocación, una técnica muy depurada, joven y con hambre de títulos. Hablo de “Miguel Veloso”, un autentico fuera de serie. Mediocentro defensivo, central o incluso como lateral izquierdo cumple. Si quieres tener buena salida desde atrás es el hombre, su precio rondaría los 20-25 millones.
Observaciones:
“La prioridad debe ser Alex, ahora puede salir a buen precio. Hay que darse prisa el Panathinaikos le quiere y si no se mueve ficha se lo llevaran.
Las bajas deben ser pablo que ha cumplido ciclo en el Atlético y en el caso de que llegue una oferta que supere los 8-10 millones Perea, en este caso hay que ir a por Veloso con el dinero que se tiene. Si no se va, Domínguez debe ser cedido y si se va tiene que ser el 4º central.”
Dinero a gastar en este puesto: 10-15 millones
Dinero a Recibir en este puesto: 5 millones/ 15 si perea se va.
Puesto Ideal de central temporada 2009/2010:
-Heitinga
-Ujfalusi
-Alex
-Perea
Laterales:
-Derechos
-Primer nombre:
“Marcos Angelieri”, jugador de estudiantes de la plata, le quiere el inter, para Maradona es su lateral derecho. Él prefiere venir a España y quizás por eso no a cerrado nada aun. Acaba contrato en junio y vendría libre, hay que tentarle con un proyecto ganador. Es el lateral que cumple el perfil de jugador más defensivo. Un autentico káiser, técnicamente correcto. Precio 0 millones.
-Segundo nombre:
“Eboué”, es un pulmón en el lateral derecho, puede parecer que tiene 4 corazones que bombean sangre para que no se canse. Es polivalente y puede jugar de volante derecho. Cumple el perfil de lateral ofensivo. Su coste al igual que el de Angelieri es 0 millones. Si se le ofrece un buen contrato no dudara en cambiar de aires.
-tercer nombre:
“Rafinha”, el jugador del shalke04 es uno de los mejores laterales derechos que hay, en Brasil vive a la sobra de los dos mejores del mundo en su puesto( Alves y Maicon)
pero no por eso es malo, continua subidas y bajadas hacen de él un gran jugador. Técnicamente está bien dotado, su única contra es quizás su carácter. Su precio rondaría los 10/15 millones de euros
Laterales
-izquierdos
-Primer nombre:
“José Enrique”, apuntaba para ser el mejor lateral izquierdo español. En Inglaterra no ha tenido oportunidades. Está deseando volver a España y su equipo según la prensa se ha interesado por Luis García, blanco y en botella. Es un lateral muy seguro atrás, no se incorpora mucho pero si lo hace lo hace bien. Técnicamente correcto su precio no superaría los 6 millones.
-Segundo nombre:
“Nacho Monreal”, lateral izquierdo de la sub21, pertenece a osasuna y es de unas características similares a José Enrique. Quizás mas falto de experiencia pero no por es peor. su precio rondaría los 8/10 millones de euros.
-Tercer nombre:
“Urby Emanuelson”, me parece raro que aun siga en Holanda. Lateral ofensivo, técnicamente buenísimo y con una resistencia increíble. Dicen que defiende algo mal, ha mejorado mucho y en una liga como la nuestra puede hacerlo aun más. Precio 10-15 millones
Observaciones:
“en el lateral izquierdo la prioridad es José Enrique, quizás en forma sea el mejor de los tres, su precio es el más bajo y el está deseando volver a España.
En el lateral derecho Los objetivos son Eboué y Angelieri, alta calidad a precio cero, cumplen los dos perfiles que pusimos anteriormente y son jugadores con hambre.
En el capítulo de bajas Pernía, Seitaridis y Valera (cedido en el Racing) deben ser vendidos.”
Dinero a gastar en este puesto: 6 millones
Dinero a Recibir en este puesto: 1 millones
Puesto Ideal de central temporada 2009/2010:
Laterales derechos: Angelieri y Eboué
Laterales izquierdos: Antonio López y José Enrique
Centro del Campo:
El perfil está más que claro aquí. "tiki-taka" jugadores con buena visión, que le den velocidad al balón, que aporten buena circulación en el juego.
-Primer nombre:
“Diego”, todos conocemos a este jugador. Juega en el Werder Bremen en Alemania. Es un “10” de los de toda la vida. Visión, técnica, regate y gol.
Por 5 millones de euros el atlético no lo tiene a día de hoy. Ahora es el momento de volver a la carga, se quiere ir y cada día monta una nueva, esto a primera vista es malo pero es porque no le dejan salir de su club. En el campo rinde pero fuera se comporta mal. Su precio rondaría los 20 millones y si sigue así descenderá aun más.
-Segundo Nombre:
“Luca Modric”. Centrocampista ofensivo, que en la mediapunta hace muchísimo daño. Gran visión, buen disparo y mucho trabajo son sus cualidades principales. En el Tottenham no está jugado todo lo bien que se esperaba, pero la liga española se adapta mejor a sus cualidades. Su precio puede rondar los 20/25 millones después de no rendir lo suficiente.
-Tercer nombre
“Joao Moutinho”, como mediocentro, como interior, en banda, en la mediapunta. Cumple en todos los lados, Quizás le falta un poco de explosividad para ser un “10” de máximo nivel, si trabaja puede serlo. en alguna ocasión le han apodado el nuevo Deco, desde luego los tiros no van mal encaminados, pero tiene que crecer mucho si quiere ser un digno sucesor. Es el capitán de Sporting y compañero e Miguel Veloso de quien ya hablé. Su precio rondaría los 20 millones.
- Jugador Alternativa
“Mikel Arteta”, no juega en la roja, por que compite con los mejores centrocampistas del mundo, seguramente con la lesión de Cesc valla convocado. Es mediocentro ofensivo de la escuela de la Masía. Puede jugar un poco más adelantado o en banda, cumple en todos los sitios. no es un crack pero mejora lo que hay. Su precio estaría entre 15/20 millones.
Observaciones:
“La Prioridad es Diego, aportaría ese último pase que tanto necesita el atlético y haría junto con el Kun una dupla con mucho tirón mediático, que se traduciría en contratos publicitarios mas suculentos.
Hay que ejercer la opción de compra sobre Banega, su rendimiento es malo porque el equipo juega con un sistema deficiente, aun así no he visto un mediocentro mejor en el equipo. Quien le viera en Jugar Boca, Sabrá que como el nacen muy pocos.
Las bajas deben ser Maniche, al que hay que renovar para sacar algo de dinero y Camacho cedido. En el caso de una oferta de 10 millones o más por Raúl García, también hay que venderle.”
Dinero a gastar en este puesto: 30 millones
Dinero a recibir en este puesto: 5 millones
Puesto Ideal Temporada 2009/2010:
-Banega
-Diego
-Assunsao
-Raul Garcia
-koke(canterano al que podréis seguir con la sub17) aquí un artículo sobre él:
http://www.elmundodeportivo.es/web/gen/20090122/noticia_53623784190.html
Bandas:
- Jugador Alternativa
“Eduardo Salvio”, Quizás La mejor promesa argentina del momento, extremo rápido y habilidoso, que puede jugar de segundo punta y en cualquiera de las dos bandas. Algunos equipos italianos empiezan a seguirle, mala opción mara un jugador que luciría en España o Inglaterra. Su precio sería de entre 8/12 millones según la demanda.
- Jugador Alternativa
“Douglas Costa”, es un mediapunta al estilo Robinho, que juega en banda y le gusta irse hacia dentro. Buena visión, una técnica impresionante y velocidad son algunas de sus cualidades. Su precio rondaría los 12-15 millones
Observaciones:
“en las bandas no tiene que a ver altas( únicamente la de reyes que seguramente no se quede en el benéfica o la de un jugador alternativa si creemos que la plantilla es corta), aquí la prioridad no es venderle, es recuperarle. Su precio ahora no supera los 6 millones si le recuperas puede superar los 20. y en forma es de los 5 o 6 mejores en su puesto.
las bajas deben ser únicamente Luis García y miguel de las cuevas( cedido)”
Dinero a gastar en este puesto: 0
Dinero a recibir en este puesto: 2 millones de euros
Puesto Ideal Temporada 2009/2010:
- Simao
- Maxi
- Reyes
- Keko( canterano, jugó la temporada pasada con la sub17, fue el mejor jugador de la final y uno de los mejores del torneo) para los que no lo conozcan podemos definirle como el capel diestro.
Delantera:
El perfil a buscar es el de un delantero con futuro brillante. Preferiblemente que no supere 23/24 años y que tenga hambre de títulos.
-Primer nombre:
“Mauro Zarate”, delantero con un gran regate, un disparo potentísimo y con fantasía a la hora de moverse. Puede jugar de punta, de segundo punta o en una banda. Si aprende a jugar un poco más en equipo puede convertirse en un autentico superclase. Su precio rondaría los 15/20 millones
-Segundo nombre
“Kerrison”, una definición al nivel de muy pocos, un gran trabajo fuera del área, una buena envergadura, un regate seco y efectivo y un largo etcétera de cualidades que hacen de este jugador uno de los más prometedores del planeta.
-Tercer nombre
“Bafetimbi Gomis” el nuevo Drogba como le llaman algunos, juega en el Saint Etienne, es de origen Senegales aunque es internacional con Francia. Un gran derroches físico, un regate correcto, un buen disparo son algunas de sus cualidades. Perfecto para jugar a la contra, se desmarca de maravilla. Este año este algo más flojo, buen momento para llevárselo a un precio razonable.
Por 12 millones puede salir de su equipo.
Observaciones:
“La prioridad es Kerrison su precio puede rondar los 15-20 millones. El 80% de su pase pertenece a “Traffic”, una importante empresa. Si compras el 60 % del pase y ofreces a Cleber Santana (increíblemente tiene un buen cartel en Brasil) un a su equipo que tiene el 20 %, puedes tener el 80% del jugador por 12 millones. En el futuro valdrá 4 veces más, junto con el Kun formará la pareja de delanteros más joven y con más calidad del planeta.
Las bajas y me caerán palos deben ser Sinama y Forlan, la de Sinama es hasta comprensible, Le quieren en la premier, pagan bien y tampoco tiene una calidad desorbitada. la de Forlán es sencilla va a cumplir 30 años, en la premier tiene un gran un cartel, el año pasado llegaron a ofrecer 25 millones y se dijo que no. este año si marca más de 20 goles volverán a ponerlos, con ese dinero se pueden sufragar fichajes.”
Dinero a gastar en este puesto: 12 millones
Dinero a recibir en este puesto: 30 millones
Puesto Ideal Temporada 2009/2010:
- Aguero
- Kerrison
- Rubén Ramos (canterano que por contrato subirá este año)
- Diego Costa (juega cedido en el Albacete y es seguramente el mejor jugador de 2º)
Mas Datos:
Entrenador: El cambio de entrenador es obligado, Aguirre ha cumplido ciclo. un equipo que aspira a ganar algo no puede jugar con un 4-2-4.
El equipo esta partido, se encajan muchos goles, una gran mayoría a balón parado.
Buenas alternativas son Rafa Benítez y Marcelino. Les gusta estudiar al rival, sus equipos tienen el orden que le falta al Atlético. Otras buenas opciones son Antic, Simeone y Víctor Fernández.
Sistema: yo apostaría por un 1-4-2-3-1, para ese sistema he configurado la plantilla. La variante por si hay bajas debe ser el 4-4-2.
Se puede jugar por dentro o por fuera, jugadores hay para las variantes. Mucha pegada en ataque (Agüero, Simao, Maxi, Kerrison,Reyes), jugadores de toque en el centro(Banega,Diego,Koke) llegadores de calidad(Raul Garcia y Maxi) velocidad en las bandas(Simao,Reyes y Keko) buen juego aéreo en defensa (Ujfalusi, heitinga, Angelieri y Alex)
Alternativa:
Como se puede observar la plantilla es algo corta, por eso en algunos puesto he incluido “jugadores alternativa” de los que escogeremos uno si lo creemos conveniente. Yo me quedaría con Salvio
-“Mikel Arteta”
-“Eduardo Salvio”
-“Douglas Costa”
Dinero total recibido de las ventas Aprox: 43,5
Dinero Total Gastado Aprox: 80,5
Gato real Aprox: 37 millones
Plantilla:
porteros:
-Sergio Asenjo
-Leo Franco
-David de Gea
Centrales:
-Heitinga
-Ujfalusi
-Alex
-Perea
Laterales:
-Angelieri
-Eboe
-Antonio Lopez
-Jose enrique
Medioscentros
-Banega
-Diego
-Assunsao
-Raul Garcia
-koke
Bandas
- Eduardo Salvio
- Simao
- Maxi
- Reyes
- Keko
Delantera
- Aguero
- Kerrison
- Ruben Ramos
- Diego Costa
Equipo Titular
-----------------Asenjo--------------------
Eboe----Alex------------Ujfalusi----J. Enrique
------------Banega---Assunsao------------
Maxi--------------Diego-----------------Simao
-------------------Aguero-------------------
Próximamente intentare hacer una planificación de mas equipos de la liga, para este he tenido la colaboración de uno de nuestros redactores, seguidor del Atlético de Madrid
22 enero 2009
Clasificaion Provisional
Equipo PJ / Pts
Venezuela 3-5
Argentina 3-5
Colombia 3-5
Ecuador 3-5
Perú 4-0
Clasificacion Grupo "B"
Equipo: PJ / Pts
Uruguay 3-9
Brasil 2-4
Chile 2-3
Paraguay 2-1
Bolivia 3-0
Resultados
Finalizado(s)
2ª jornada:
Colombia 1 -0 Perú
Ecuador 0 - 0 Venezuela
Grupo B:
Finalizado(s)
Uruguay 3 - 2Chile
Brasil 2 - 1 Bolivia
PARTIDOS JUGADOS EL 22-1-09
Ultimas horas
El conjunto ecuatoriano fue una tromba de hacer fútbol en los primeros 25 minutos ante una Venezuela que no atinaba a reaccionar.Los centrocampistas Jefferson Montero y Fidel Martínez fueron las figuras en los mejores momentos de Ecuador, con los pases medidos al área venezolana.
Fracaso al comienzo
Su entrenador, Rogério Lourenco, afirmó que en su segundo partido aspiran concretar las ocasiones de gol que desperdiciaron ante los paraguayos."Llegamos con mucho empuje ante Paraguay pero nos faltó concretar más goles.
Tenemos un equipo muy compacto y creemos que ante Bolivia las cosas nos saldrán mucho mejor", aseveró Lourenco a los periodistas.
ese a ello, el conformismo en los últimos 20 minutos fue la clave para la reacción de los paraguayos, y es lo que Lourenco agregó que quieren "evitar esta vez".
21 enero 2009
Mallorca-Betis, eliminatoria a priori desigualada
Eduardo Salvio( el toto)
después de ver muchas promesas que seguramente nunca pasen de ser eso( buennanotte, Lautaro acosta, bigilia, ustari, jose sosa) he dado con un jugador que desprende un aroma diferente, un jugador con categoria "top". descaro a la hora de encarar, un regate eléctrico, un golpeo notable de balón y un enorme repertorio de recursos son los ingredientes para convertirse en uno de los grandes del fútbol mundial. si le ves jugar siempre da la sensacion de que puede romper a cualquiera y hay muy pocos que den esa sensacion. cuando hablo de promesa no me tomo a la ligera la palabra, este chaval ha nacido para jugar en un equipo de la elite. estoy seguro que en el futuro sera el complemento de messi y aguero en el ataque de la albiceleste.
es un jugador que encajaría perfectamente en el real madrid( al que le falta un jugador como el toto para su banda derecha). también en el atletico de madrid( con solo dos jugadores de calidad en las bandas. o incluso en el sevilla si capel se va. en verano seguramente se lo rifaran varios equipos, dese luego el que se lo lleve habrá hecho un gran negocio.
17 enero 2009
El Manchester City y los "petrodólares"
16 enero 2009
Duelo de todo en el Mediterráneo.
Ambos equipos están dolidos, muy dolidos por su eliminación en copa, en Almería se creía en la remontada ante el Mallorca, los colchoneros, apelando a la casta del Atlético, se aferraban a la esperanza de una misión imposible ante el Barça que quedó en eso, imposible. Los dos equipos quieren olvidar cuanto antes sus tropiezos en copa y centrarse ahora mas que nunca en Liga, donde el Almería quiere eludir los puestos de descenso y el Atleti volver a esos ansiados puestos Champions de los que nunca debió irse.
Habrá otro interesante duelo en el Mediterráneo, el que protagonicen Negredo y el Kun. El madrileño lleva 7 partidos seguidos sin ver puerta, y espera terminar cuanto antes su mala racha porque sabe que en Almería viven de sus goles. El Kun se mantiene en su línea, en Barcelona llevó todo el peso rojiblanco en ataque y su lesión dejó cojo a un equipo sin ideas.
En definitiva, el domingo se verá un duelo de mexicanos, de rojiblancos, de delanteros...pero también se verá, esperemos todos, un PARTIDAZO.
Carlos Zambrano: "La Selección Peruana está muy mentalizada para el Sudamericano"
14 enero 2009
Presentación de César
Presentacion "Jonatan Barba"
espero poder aportar mucho al blog y que este proyecto crezca lo máximo posible.
saludos a todos
11 enero 2009
Carlos Zambrano
Emisarios del equipo español estuvieron presentes en Extremadura para ver en acción al joven zaguero en el amistoso internacional entre la selección local y un combinado peruano juvenil reforzado con algunos elementos de experiencia, como Nolberto Solano.Zambrano, de 19 años, fue fichado por el Schalke en 2006 pero aún no ha podido irrumpir en el primer equipo, por lo que el jugador, que nunca jugó en la Primera División de su país, vería con buenos ojos la posibilidad de un cambio de aires.
Mesut Özil
Fecha de Nacimiento: 15 de octubre de 1988
Edad: 20 años
Lugar de Nacimiento: Gelsenkirchen
Nacionalidad: Alemana / Turca
Altura: 1.80
Peso: 70 Kg
Equipo: Werder Bremen (Alemania)
Dorsal: 11
Posiciones: Interior izquierdo, Mediapunta centro
Internacional: Categorías inferiores de Alemania
Una de las nuevas perlas del fútbol alemán, este chico de 20 años ya le esta disputando al propio Diego una referencia clara en la mediapunta de los alemanes. Es uno de los fenómenos generacionales de alemanes con orígenes turcos, Özil comenzó a despuntar en el Schalke 04 aunque realmente comenzó jugando en en el Rot-Weiss de Essen, pero pronto volvió a su ciudad natal para jugar profesionalmente en uno de los clubes más grandes de Alemania.
Debutó con tan solo 17 añitos ante el Eintracht de Frankfurt y a partir de ahí comenzó a despegar como futbolista, la selección sub-21 alemana llamó a sus puertas y apuntó grandes maneras en el Schalke 04, aunque realmente se fue sin todavía explotar al Werder Bremen allá por enero de 2008 por un total de cinco millones de euros. Llegó como suplente de Diego pero a principios de su primera campaña con el Werder, se convirtió en un jugador que supone casi tanta referencia como Diego.
Sobresaliente en técnica, este chico ya apunta a renovar a la desgastada selección alemana, dandole velocidad arriba. Tiene un guante en su pierna zurda, hasta ahora casi siempre habia sido usado solo de refresco en su anterior club y en Bremen parece que poco a poco se va asentando como titular. Velocidad impresionante, sus cambios de ritmo, rompen a los defensas dejandolos sentados, es un centrocampista compelto tanto en la parcela defensiva como en la ofensiva, cuándo está en forma hace gala de su gran talento individual convirtiendo el fútbol en un autentico espectaculo, más que un jugador de futból once, parece ser de futbol sala mostrando una tecnica impresionante, encara a los rivales sin miramientos, le encanta echarse hacia el centro, para, o bien buscar a un jugador de su mismo equipo, o bien armar el disparo desde lejos. En la parte de defectos pues creo que es algo que conocemos todos los que le hemos visto, y es que es demasiado irregular en su rendimiento, una semana hace el partido de su vida y puede que a la siguiente no de pie con bola (nunca mejor dicho). También falla en la lectura del juego, no se entiende bien con los compañeros algunas veces y eso hace que falle en exceso, pero creo que esto es algo que irá mejorando conforme vaya madurando como futbolista, tampoco se implica mucho con el equipo y debe mejorar en cuanto a presión se refiere, pero creo que todo esto lo irá mejorando con los años. Me parece un jugador más completo que Maxi Moralez, y además adaptado ya al fútbol europeo.
10 enero 2009
Maximiliano Moralez
Apodos: Frasquito, Pulgarcito Maxi
Fecha de nacimiento: 27 de febrero de 1987
Lugar de nacimiento: Granadero Baigorria, Argentina
Club actual: Racing Club (Argentina)
Posición: Mediapunta, centrocampista
Altura: 1.61 metros
Partidos internacionales: 8
Año del debut: 2005
Club del debut: Racing Club
Palmarés: Jugo en seleccionados juveniles argentinos. En 2007 fue subcampeón del Campeonato Sudamericano Sub-20 con la Selección Argentina Sub-20 y también se consagró campeón del mundial juvenil sub 20 realizado en Canadá, donde fue uno de los jugadores más destacados del torneo junto a Sergio Agüero y donde también gano premios como el botín de bronce (tercer goleador del torneo) y balón de plata (segundo mejor jugador del torneo).
Curiosamente me fijé en este futbolista mientras veia un reportaje en canal + sobre su club, me llamo la atención por la gran movilidad que tiene, poco a poco me fui interesando cada vez más en él, lo empecé a seguir en sus partidos en Rusia y ahora en Argentina, muestra una gran anticipación, a pesar de ser un jugador de muy poca estatura lo compensa con un salto potente.
No se lo piensa en armar la pierna este lejos o cerca, velocidad impresionante, desborde, solo lo he visto en 3 partidos pero me llama también bastante la atención que se mueve por todo el campo, no es corpulento y sin embargo se las apaña para que se note su presencia en toda la línea medular, a pesar de sus 22 añitos es un cápitán en el campo ordenando a sus compañeros-ahí y ahí, y tu ahí- tiene definición, le encantan los cambios de ritmo y doblar a sus compañeros por las bandas (a pesar de ser mediapunta, le gusta jugar por banda). Quizás su mayor defecto sea que "chupa" demasiado y cuándo le salen mal las cosas la gente se impacienta un poco, pero cuando le salen bien...en fin en mi opinión otro prototipo de futbolista que promete, bajito, rápido y con gol (tipo messi o kun). Estos locos bajitos...seguiré atento a sus progresos en Argentina
El equipo revelación de la Bundesliga
Luego, otro primer lugar promovió al club hasta la Regionalliga Süd (tercera división alemana) para la temporada 2001-02, dónde paso cinco años. A golpe de talonario Dietmar Hopp, fue conformando poco una plantilla bastante buena, consiguiendo el ascenso a primera ¿De donde salieron sus estrellas actuales? Veamos, uno a uno, de dónde salieron los jugadores que llamaron la atención en Munich.
El portero titular: Daniel Haas, llegó del Hannover por 50.000 euros.
Defensa: Rápida, con tendencia a la anticipación, con una notable salida de balón.
El lateral derecho Andreas Beck, es para muchos el futuro titular en ese puesto en la selección alemana. Se lo ficharon al Stuttgart este verano por 3 millones de euros.
Los centrales, fantásticos. Matthias Jaissle, firmado del filial del Stuttgart hace dos temporadas a coste cero. Marvin Compper, enorme, zurdo, ya convocado por Löw para el último partido, llegó procedente del Borussia Mönchengladbach en 2007 por...200.000 euros. En categoría sub-19también jugaba en el Stuttgart.
El lateral izquierdo, Andreas Ibertsberger, internacional por Austria, el más flojo de la zaga, costó sólo 50.000 euros más que Commper hace un par de años. Estaba jugando en el Friburgo.
Línea medular: Hábil, ordenada, flexible y con recorrido.
Pivote defensivo, Luiz Gustavo, un escándalo dejugador, con conceptos tácticos, capacidad para tocar, desplieguefísico y disparo lejano: llegó este verano del Corinthiansde Alagoano por un millón.
A su derecha, Tobias Weis, también llamado por Löw ante Inglaterra, el típico interior menudito con regate, toque y dinamismo, muy bueno, llegado del Stuttgart en 2007 por...150.000 euros
A la izquierda, Carlos Eduardo, el crack, manejo con ambas piernas, técnica individual, comparado con Ronaldinho.Llegó de Gremio, con el que alcanzó una final de laLibertadores. Cuando lo firmaron, nadie se lo creía, porque llegó en segunda división y lo querían clubes importantes. Costó siete millones.
Sejad Salihovic, que entró en la segunda parte y tuvo la ocasión del 1-2,centrocampista móvil, de buen nivel, firmado delHertha por 250.000 euros.
Delantera: Rápida por encima de todo.
Chinedu Obasi (conocido como Ogbuke cuando empezó a despuntar en selecciones nigerianas inferiores), el otro refuerzo mediático que llegó en la Bundesliga 2, potente pero talentoso, contratado del Lyn de Oslo por cinco millones.
Demba Ba, el más flojo del equipo a nivel técnico, senegalés, procedente del Mouscron belga por tres millones.
Y Vedad Ibisevic, máximo anotador de la categoría ,llegó del Alemannia Aachen por un millón de euros.
Este equipo es para mí el ejemplo a seguir de como crecer, sin tirar la casa por la ventana (no sobrepasan los 25 millones de euros el equipo titular), hacen un equipo muy competitivo, tanto que en estos momentos lideran la liga alemana empatado a 35 puntos con el "todopoderoso" Bayern Múnich. Visto todo esto, no puedo ir en contra del Hoffenheim. Envidio su planificación, su forma de negociar los precios, su talento para apreciar calidad donde otros la despreciaron. Sí, quiero que se metan en Champions y que den guerra a los equipos grandes.
09 enero 2009
El equipo revelación de la Premier
Aunque en este momento ocupen la octava posición (a ocho puntos de el puesto que da jugar la fase previa de la UEFA), este equipo protagonizó un arranque que no se hubieran imaginado jamás, llegando incluso en las 10 primeras jornadas a colocarse tercero tras vencer (1-2) en el Emirates Stadium a un Arsenal en horas bajas. Pero sus directivos son ambiciosos y no piensan pararse aqui, situando a nombres como Claudio Pizarro en su órbita. ¿Podrán mantener su lugar de privilegio en la Premier League? Quien lo sabe. Lo cierto es que nadie, de momento, se atreve a decirle a esos enfervorizados simpatizantes de camiseta naranja que se bajen de su sueño.
08 enero 2009
El XXIV Campeonato Sudamericano Sub-20, se realizará en Venezuela entre el 19 de enero y el 8 de febrero de 2009. Este torneo entregará cuatro grupos a la Copa Mundial de Fútbol Sub20 de 2009, que se realizará en Egipto.
En un principio, se había anunciado que esta edición se realizaría en Perú, pero los problemas entre el gobierno de ese país y la Federación Peruana de Fútbol, hicieron que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidiera reunirse y elegir una nueva sede.
Finalmente, en noviembre de 2008, Venezuela fue escogida como la sede definitiva.
Participantes:
·Participarán en el torneo los equipos representativos de las 10 asociaciones nacionales afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol:
-Argentina
-Bolivia
-Brasil
-Chile
-Colombia
-Ecuador
-Paraguay
-Perú
-Uruguay
-Venezuela
Primera fase:
·Los 10 equipos participantes en la primera fase se dividieron en 2 grupos de 5 equipos cada uno. Luego de una liguilla simple (a una sola rueda de partidos), pasaron a segunda ronda los equipos que ocuparon las posiciones primera, segunda y tercera de cada grupo.
En caso de empate en puntos en cualquiera de las posiciones, la clasificación se determinó siguiendo en orden los siguientes criterios:
-Diferencia de goles.
-Cantidad de goles marcados.
-El resultado del partido jugado entre los empatados.
-Por sorteo.
Sedes:
La Federación Venezolana de Fútbol anunció que las sedes serán:
-Ciudad Maturín, Estadio Monumental de Maturín, Aforo 52.000
-Ciudad Guayana, Estadio Cachamay, Aforo 41.600
-Ciudad Puerto La Cruz, Estadio José Antonio Anzoátegui, Aforo 40.000
Enfrentamientos Grupo "A":
Perú
vs.
Ecuador
19 de enero de 2009, 18:30 - Estadio Monumental de Maturín
Venezuela
vs.
Argentina
19 de enero de 2009, 20:30 - Estadio Monumental de Maturín
Colombia
vs.
Perú
21 de enero de 2009, 18:30 - Estadio Monumental de Maturín
Venezuela
vs.
Ecuador
21 de enero de 2009, 20:30 - Estadio Monumental de Maturín
Ecuador
vs.
Colombia
23 de enero de 2009, 18:30 - Estadio Monumental de Maturín
Argentina
vs.
Perú
23 de enero de 2009, 20:30 - Estadio Monumental de Maturín
Colombia
vs.
Argentina
25 de enero de 2009, 16:30 - Estadio Monumental de Maturín,
Venezuela
vs.
Perú
25 de enero de 2009, 18:30 - Estadio Monumental de Maturín
Argentina
vs.
Ecuador
27 de enero de 2009, 18:30 - Estadio Monumental de Maturín
Venezuela
vs.
Colombia
27 de enero de 2009, 20:30 - Estadio Monumental de Maturín
Enfrentamientos Grupo "B":
Bolivia
vs.
Uruguay
20 de enero de 2009, 18:30 - Estadio Cachamay, Ciudad Guayana
Brasil
vs.
Paraguay
20 de enero de 2009, 20:30 - Estadio Cachamay, Ciudad Guayana
Uruguay
vs.
Chile
22 de enero de 2009, 18:30 - Estadio Cachamay, Ciudad Guayana
Brasil
vs.
Bolivia
22 de enero de 2009, 20:30 - Estadio Cachamay, Ciudad Guayana
Chile
vs.
Bolivia
24 de enero de 2009, 16:30 - Estadio Cachamay, Ciudad Guayana
Paraguay
vs.
Uruguay
24 de enero de 2009, 18:30 - Estadio Cachamay, Ciudad Guayana
Bolivia
vs.
Paraguay
26 de enero de 2009, 18:30 - Estadio Cachamay, Ciudad Guayana
Chile
vs.
Brasil
26 de enero de 2009, 20:30 - Estadio Cachamay, Ciudad Guayana
Paraguay
vs.
Chile
28 de enero de 2009, 18:30 - Estadio Cachamay, Ciudad Guayana
Uruguay
vs.
Brasil
28 de enero de 2009, 20:30 - Estadio Cachamay, Ciudad Guayana

Ismael Rueda
Presentacion de Ismael rueda
07 enero 2009
Bienvenidos
Hoy nace "El fútbol de pizarra" un nuevo blog dedicado a todo lo relacionado con el planeta fútbol.
en el trataremos desde la actualidad de la liga española, pasando por las ligas mas importantes de
Europa, las mas importantes de otros continentes y los jugadores mas prometedores, interesantes y
destacados de las diferentes ligas.
según vallan apareciendo voluntarios.
para cualquier sugerencia o pregunta, podréis enviar un email a: FutbolDePizarra@gmail.com
donde se intentara atender a todo el mundo.
esperamos que os agrade y que nos leáis con frecuencia.
un saludo
http://elfutboldepizarra.blogspot.com/